Definición del Parkour
El Parkour es una disciplina que consiste en desplazarse por el medio urbano o natural, superando los obstáculos que se nos presenten en nuestro recorrido de la forma más fluida y eficiente posible, y con las únicas posibilidades del cuerpo humano.
Parkour: Proviene de "parcour" que significa "recorrido" en francés.
Pk: Abreviación de "parkour".
Traceur: Practicante de Parkour. Significa "trazador". El femenino es "traceuse".
Origen del Parkour
Su creador es David Belle, cuyo padre, bombero y militar, le enseñó el llamado "Método Natural de Georges Hébert" (disciplina usada en el ejército en la cual se busca superar los obstáculos naturales usando solamente el cuerpo) desde que era pequeño, junto con un entrenamiento militar. David adaptó esta técnica a sus recorridos por su ciudad Lisses, en Francia, creando una versión urbana (el Parkour). Más adelante encontró gente que le siguió en sus entrenamientos, y así encontró a Sébastien Foucan y otros miembros de ese primer grupo de traceurs que después pasarían a llamarse "Yamakasis".
![]() |
Sébastien Foucan |
David Belle |
David Belle (Biografía)
(Francia; 29 de abril de 1976) Es un deportista y recientemente actor, considerado por muchos como fundador del Parkour,algunos también dicen que es el hombre mas ágil del mundo. David se apasiona por todo aquello que trate sobre su padre, Raymond Belle Lute, soldado y antiguo miembro de la tropa Da lat en Indochina Francesa, un amante de la naturaleza y un excelente deportista y también Bombero de París. Inspiró a su hijo enseñándole el "método natural" que había aprendido en el ejército.A partir de esta inspiración, David desarrolla el Parkour en un entorno urbano sosteniendo el lema "ser y durar". De esta forma decide dejar el colegio con el fin de consagrarse en su pasión: el Parkour. Para él, el deporte debe primero, ser útil, la fuerza y la agilidad que él ha desarrollado nos deben servir en la vida, como le recordaba a menudo su padre.Correr, saltar, escalar, suspenderse, mantenerse en equilibrio, desarrollar la confianza en sí mismo, superar el obstáculo y continuar avanzando, son para él una obsesión. Librarse de los obstáculos, de las dificultades, de sus miedos, y llegar allá donde ha decidido gracias a un trabajo tanto físico como mental.A los 15 años, llega a Lisses(91), región parisina próxima de Évry. Es durante este periodo cuando se encuentra con otros jóvenes que le seguirán.
David hace algunos vídeos de lo que es capaz de hacer en ese momento, es así como nacen las primeras imágenes del "parkour".
Filosofía
El Parkour, no se trata de espectáculo, no se trata de dinero, no es ningún tipo de vandalismo. La idea fundamental es la autosuperación.
Los practicantes más experimentados coinciden en que el Parkour es una filosofía. Para cada uno, el Parkour significa una cosa distinta. Para unos puede ser simplemente un deporte con el que se entretienen, pero lo viven; y para otros su vida gira en torno a él, otros pueden sentirlo como un arte con el que se expresan, y para otros es una filosofía de autosuperación, o de andar caminos diferentes al del resto de la gente, etc.
Debemos tener en cuenta que un buen traceur nunca molesta a la gente o al entorno, nunca se pone en peligro su propia vida si no está seguro de que cierto salto lo va a conseguir, y nunca compite contra otras personas.
El "parkour" no tiene federación, ni club ni campeonato. No tiene normas, ni dinero, solo el deseo de hacer, sin reglas, pero con honestidad, humildad y mucho trabajo sobre todo.
Su lema es: “Ser y Durar”
Yamakasis
Yamakasi es un grupo francés de practicantes del arte del Parkour, street stunts y otros tipos de acrobacias. La filosofia del Yamakasi, es la estética y la libertad.
Proviene del Lingala (Ya makási), una lengua africana, y significa "Cuerpo fuerte, espíritu fuerte, persona fuerte".
Miembros
- Piti (Kamikaze).
- Châu Belle-Dinh (Beisbol).
- William Belle (La Araña).
- Malik Diouf (Comadreja).
- Yannn H'Nautra (Zicmu).
- Guylain N'Guba Boyeke (Cohete).
- Laurent Piemontesi (Tango).
- Charles Perrière & Jo Prestia (Toro sentado).
![]() |
Laurent Piemontesi |
![]() |
William Belle |
![]() |
Malik Diouf |
![]() |
Charles Perrière & Jo Prestia |
![]() |
Châu Belle-Dinh |
![]() ![]() |
Yannn H'Nautra Guylain N'Guba Boyeke |
No hay comentarios:
Publicar un comentario